Esta es una recopilación con los acertijos más difíciles del mundo. Son acertijos superdifíciles, pero tienen respuesta. Dependerá de la pericia y del buen funcionamiento del cerebro de cada lector para encontrar la respuesta correcta. ¿Te atreves a poner a prueba tu razonamiento?
Acertijo 1:
El enigma de los galgos de carreras. Se trata de una carrera de perros en la que debes prestar especial atención al enunciado para encontrar la respuesta al acertijo. Conviene ir paso a paso analizando todos los detalles para alcanzar el resultado final.
Enunciado:
1 – El perro de María es más oscuro que el de Silvia.
2 – El perro de María es más rápido y más viejo que el Jesulina.
3 – Sin embargo, el perro de Jesulina es mas lento que el de Verónica.
4 – Pero al mismo tiempo, el perro de Verónica es más joven que el de María, que es más viejo que el de Silvia, y que es más claro que el de Verónica.
5 – En cambio, el perro de Jesulina es más lento y más oscuro que el perro de Silvia.
Pregunta: ¿Qué perro es el más viejo, cuál es más lento, y cuál tiene el pelaje más claro?
”Respuesta:”
El perro más lento es el de Jesulina. El perro de María es el más viejo, y el perro de Silvia es el más claro.
Acertijo 2:
Dicen que una vez, un loco dijo la siguiente frase:
«Si ayer fuese mañana, hoy sería viernes»
¿Podrías deducir de esta frase, en qué día de la semana la dijo el loco?
”Respuesta:”
Domingo. Puede sonar complicado, pero es más fácil de lo que parece.
Teniendo en cuenta que ayer fue sábado, la frase «Si mañana fuese sábado, hoy sería viernes» tiene sentido. Si mañana también es sábado, entonces, es lógico que hoy sea viernes.
Acertijo 3:
Existe una isla perdida en medio del mar con 100 habitantes. Algunos de ellos tienen los ojos azules, y el resto los tienen marrones. La religión de esta isla, les prohíbe decir a los demás de qué color tienen los ojos, ni tampoco tienen espejo para poder vérselos, por lo que nadie sabe de qué color tiene sus propios ojos.
Una ley antigua de la isla dice: «Si alguien sabe que sus ojos son azules, debe irse de la isla al día siguiente a las 8 de la mañana»
Un día, un barco naufraga, y un viajero se salva nadando hasta la isla. Pasa todo el día con ellos, los conoce a los 100, y finalmente dice: «Que alegría me da ver que al menos hay una persona con ojos azules en la isla».
¿Qué ocurrió en la isla tras el comentario?
”Respuesta:”
Todos los isleños de ojos azules abandonaron la isla al día siguiente.
Si solo hubiese uno con ojos azules, al ver los otros 99, sabría que él es uno de ellos, y abandonaría la isla.
Si fuesen dos, uno de ellos, vería 98 isleños con ojos marrones, y uno con ojos azules que no abandona la isla, por lo que deduciría que él es el único, y se marcharía. Pero a la otra persona le pasaría lo mismo y también se iría.
Si fuesen 3, el razonamiento sería el mismo, al ver 97 marrones, y 2 azules que no abandonan ni al día siguiente, ni al siguiente, sabría que él es uno de ellos y también iría.
De esta manera, la lógica de la isla permitió que todos los isleños de ojos azules abandonasen la isla, sin importar cuántos fueran.
Acertijo 4:
Dos ladrones pasan corriendo junto a un puesto ambulante de frutos secos, y sin que el dueño les vea, agarran cada uno un puñado de almendras tostadas.
Si el primer ladrón le entrega 2 almendras al segundo, entonces tendrían la misma cantidad de almendras los dos, por igual.
Pero si el segundo ladrón le entrega 2 almendras al primero, entonces el primero tendrá el doble de almendras que el segundo.
¿Cuántas almendras robaron cada ladrón?
”Respuesta:”
14 almendras el primero.
10 almendras el segundo.
Acertijo 5:
Un grupo de ratones se acercan a la despensa de una anciana para comerse sus quesos.
Cuando los ratones se abalanzan cada uno sobre un queso, queda un ratón sin queso.
Sin embargo, cuando se organizan y van a por cada queso de dos en dos ratones, uno de los quesos queda sin comer.
Según esta información ¿Cuántos ratones y cuántos quesos hay?
”Respuesta:”
4 ratones
3 quesos.
Pero también podríamos utilizar múltiplos, como por ejemplo 8 ratones y 6 quesos.
Acertijo 6:
Un profesor de matemáticos sorprendió a sus alumnos con un examen sorpresa. Les entregó a cada uno una hoja en blanco y les pidió que escribieran en el papel en un minuto, un número que contenía 11 millares, 11 centenas y 11 unidades.
Todos los alumnos de la clase suspendieron excepto «Juanito» que acertó el número.
¿Qué número escribió Juanito?
”Respuesta:”
12111
El resto de clase escribió el número 111111
Acertijo 7:
En un autobús viajan tres personas.
Atrás del todo se sienta Julián que es abogado.
En el medio del autobús está sentado Samuel
Conduce Pedro que es conductor
Si todos están mirando al frente ¿Podría una persona con estudios universitarios estar mirando a otra que no los tiene?
Tenemos 3 opciones:
a) Si
b) no
c) Falta información
”Respuesta:”
La respuesta correcta es la «a». Si
Si Samuel tiene estudios universitarios mira a Pedro que no los tiene.
En cambio, si Samuel no tiene estudios, le mira Julián.
Cualquiera de las dos opciones, siempre es que si.
Acertijo 8:
En un hospital, tres doctores tienen la misma opinión. Aseguran que Ricardo es su hermano.
Entonces Ricardo se pone de pie y dice:
- !Yo no tengo hermanos!
¿Quién miente?
”Respuesta:”
Podría mentir cualquiera.
Sin embargo, también podría ser que no mienta ninguno.
Los doctores pueden ser mujeres.
Acertijo 9:
En un convento de clausura sucedió el siguiente enigma:
La edad de la madre superiora más la edad de la nueva novicia suma en total 66 años.
La edad de la madre superiora coincide con la edad invertida de la nueva novicia.
Para entrar en el convento debes ser mayor de edad.
¿Qué edad tienen ambas?
”Respuesta:”
La madre superiora tiene 42 y la novicia 24.
Existen otras dos posibilidades, tanto 51-15, como 60-06, pero sin embargo, no son válidas porque no cumple con la mayoría de edad.
Acertijo 10:
Rodolfo es alcoholico y su vecino Miguel es alérgico.
Una mañana de abril, mientras Miguel dormía, Rodolfo tiene un accidente y acaba estrellando su automóvil contra la casa de Miguel. Entonces, Miguel asustado se levanta a atender al herido, llama a una ambulancia, y lo acompaña al hospital.
Rodolfo finalmente sobrevivió, pero desde ese día decidió dejar el alcohol.
Miguel, desde ese día ya no sufre de alergia.
¿Podrías explicarlo?
”Respuesta:”
En esta ocasión no vamos a escribir la respuesta.
Nos gustaría que dejaseis vuestra opinión en los comentarios de abajo.
Yo opino que todos se fueron de la isla por que los otros avitantes alver que no ahi de ojos azules por logica saben que sus hojos son marrones y tambien se irian
no, la respuesta está bien.
Si es domingo ayer fue sábado.
Por lo tanto mañana = sábado
Y el día que va antes del sábado es el viernes, así que la respuesta es correcta
Te equivocas, si hai 2, cualquiera de ellos al ver que el otro NO se va, deducira que hai otro con ojos azules que solo puede ser el mismo pues a los otros 99 les ha visto los ojos y solo uno los tenia azules entonces tardaran un día más en marcharse que si solo hubiera uno y así sucesivamente. Si hai 3 lo deduciran a los tres días desde que saben que hai al menos uno y se irían el cuarto día. Si hubiera 50 a los 51 días se irían todos pues lo habrían deducido el día anterior, todos se van al mismo tiempo y no de uno en uno. Pues deben irse al día siguiente de saber que sus ojos son azules, y lo sabrían al ver que los otros 49 de ojos azules no se habían marchado la mañana del día 50 entonces todos serían conscientes de que hai uno mas y son ellos mismos. ( en estos acertijos se presupone que las personas involucradas, en este caso los habitantes de la tribu, saben usar y usan la lógica al nivel de sherlock).
la respuesta de el segundo esta mal, seria el miércoles ya que ayer de viernes seria jueves y jueves es el mañana del miercoles. La respuesta dada (domingo) seria «si mañana fuese ayer» y no «si ayer fuese mañana»
No dice que hoy es viernes dice que lo sería, te ha fallado la comprensión lectora.
Piénsalo, este tío no estaba tan loco, estaba el domingo lamentándose de tener que currar al día siguiente como la mayoría y se le ocurre: «si ayer (el ayer de domingo es sábado) fuese mañana, hoy seria viernes»
No, es domingo.
Si asumes de plano que hoy es viernes tenemos qué: si mañana «sábado» fuese ayer «jueves» hoy sería viernes.
mira, lo que pasa amiga es que estas mal, fijate «si ayer fuese mañana» hoy seria viernes, osea eso lo dijo el domingo, ya que ayer de domingo es «sabado», ahora la frase seria asi: » si sabado fuese mañana, obviamente hoy seria viernes».
y a lo que dices que <> (hablando del domingo) seria asi:
«mañana de domingo es lunes, ¿ok? y ayer de lunes es martes, ¿ok? hoy seria ¿que? ¿domingo? que pedo eso ni sentido tiene. ademas tendria que dar viernes y tu respuesta da miercoles, y si hablamos de la frase original y tu respuesta miercoles, seria asi, ayer de miercoles es martes,ahora seria asi: «si martes fuese mañana, hoy seria lunes» ya vez estas mal
Es correcto. Porque el día anterior al domingo (ayer) es sábado, y si ayer (sábado) fuese mañana (es decir, mañana fuese sábado) hoy sería viernes. Aprende a usar el cerebro antes de intentar resolver acertijos tan difíciles para tu nivel intelectual. 😁😁
la respuesta del tercero es incorrecta. Si hubiera solo uno de ojos azules debería abandonar la isla, pero con mas de uno, habrían de esperar hasta el dia siguiente para ver si alguien abandona la isla, y, al irse el primero, ya no quedaría razon para creer que se tiene los ojos azules a menos que vuelva a pronunciarse el enunciado luego de la partida del primer hombre. por lo que se iría, o bien uno, o bien ninguno.